GERARDO PRIVAT - LIF WEEK PV'16

no 1.11.15

Antes que nada, tengo que empezar aclarando que este post no es nada personal, es simplemente un análisis de GERARDO PRIVAT como marca. Lamentablemente, en el Perú muchos no se atreven a dar una opinión sincera por miedo a cómo puedan reaccionar los diseñadores, que no los inviten a su próximo desfile o para evitar malos ratos (como los que pasé ayer por dar mi punto de vista) Aquí seré lo más objetivo posible. No es rajar, es simplemente opinar para ver mejoras de una marca que tiene un concepto bastante fuerte y seria una lástima que se pierda. Yo amo la marca, si fuera mujer sería una de las marcas que usaría, pero esta última temporada me hicieron cuestionar si existe algo más allá de su animal print. Quedé un poco decepcionado la verdad, pero no estoy para hablar de si me gustó o no. Esto es una apreciación del desfile y la describiré tal cual el orden que sucedió. Empecemos.

El desfile empezó con un video en el que se veía a una identificable “Mujer Privat” realizando labores cotidianas como cualquier otra persona pero usando la marca. Empezó el desfile y empezaron a salir las modelos. En general hubo una buena elección de los rectores en toda la colección, pero los diseños algo sosos fueron el problema.


La silueta Privat está como “patentada”. Cuando uno ve una prenda al toque se daría cuenta que les pertenece, pero esta vez ese sello no era el mismo. Desde su presentación en el 2014 Verano 2015, vemos los detalles de estampados en animal print. Entiendo que este forme parte del ADN de la marca pero usarlo en más de 3 colecciones seguidas - sin contar la del 2012 verano 2013 - llega a cansar un un poco porque abusan de un recurso. ¿No creen que ya es momento de reinventarse? Pasó con Ana G y sus telas pintadas, no salía de su zona de confort y sus colecciones cada vez eran más aburridas. Felizmente esta edición nos sorprendió con un cambio que fue para bien.
Ahora, dejando de lado el tema del animal print que nisiquiera cambia de color, también se vieron prendas con estampados de flores y mariposas. Esas, junto las primeras en azul, fueron mis favoritas porque se notaban que eran Privat desde el corte del vestido. Solo imagínenselas por un segundo así sin estampados, ni color, simplemente en blanco, ¿son bien Privat no? ¡De eso se trata!


El problema grave fue desde que salieron los vestidos que a continuación les mostraré. ¿Licra? ¿Un Privat en Licra? ¿Ese estampado? Sinceramente, no sabía que pensar, ni como relacionarlo con el video del inicio en el que veía a una mamá abrazando a su hija de manera tierna. Al ver esos modelos al toque recordé el desfile de ETC WOMAN en LIFWEEK, así de corriente se veía. ¿Cómo una marca con tanto prestigio puede optar por una tela que al ingresar a gamarra la vez en 500 tiendas? Así cualquier persona se hace un Privat y listo, no hay más. Sin mencionar que estos modelos no eran los más indicados para lucirlos en la pasarela. Esa tela no debió aplicarse en prendas. Es probable que si las dejaban solo en accesorios (como los zapatos o en los clutch’s) hubieran funcionado mejor. Por más que sea una línea comercial y para el uso diario, no siento que se conecten con la esencia de la marca ni con el resto de la colección. Sin considerar este modelo que dejaría abrumado a cualquiera. 


Luego de esto, la presentación de PRIVAT, su nueva linea pret a porter, había con concluido. Era momento de ver la nueva colección llamada METAMORFOSIS de la línea GERARDO PRIVAT, la que es siempre estamos acostumbrados a ver, osea prendas más trabajadas. Ok, me acomodé en el asiento, se cambió el logo de la marca en la pantalla y salió el primer vestido…. 


Janeth Leiva en un Gerardo Privat que se pintaba mejor que las 4 últimas prendas que salieron en la línea PRIVAT. Obviando el tema del estampado que no es propio, este vestido si se lució mejor. Algo que tal vez influyo es el corte que tenían las prendas anteriores ya que sumado el eran estampado eran demasiado. Seguido a este, salió un vestido floreado con un pequeño detalle en animal print -de nuevo- que fue otro shock visual. Recordé cuando iba en busca de ropa vintage al centro de Lima y en el puesto del lado alquilaban vestidos largos y siempre decía “quién podría ponerse eso” No entendía que hacia ese vestido en la colección ya que no determinaba el inicio de prendas con un estampado similar o el cambio de color con las prendas que le procedían. Seguido, venía un estampado "X" que estaba bonito pero también sin ilación y finalmente dos vestidos más en animal print. De estos últimos, el modelo en strapless estaba más elaborado y digno de estar en la línea GERARDO PRIVAT. Pero ahora, si buscamos coherencia en la colección, porque de eso se trata una colección,  ¿qué los uniría mas allá del animal print?


Para cerrar con broche de oro, presentaron un vestido de novia. El modelo estuvo interesante, pero la confección… desde el cierre hasta las pinzas, dejó mucho que desear. No vayan a pensar que soy un improvisado respecto a este tema, aprobé confección de mujer bastante bien en la universidad. ¿Quieren una referencia de lujo para la marca? El vestido de novia que Gerardo hizo para  Vanessa Rodriguez de Serendipity. Este sí que refleja toda la fabulosidad de Privat.


Y bien, este fue el pequeño análisis respecto a la última presentación de la marca Privat en la Semana de la Moda de Lima. Espero que la marca no tome nada personal esta publicación ya que realmente estos detalles les servirán muchísimo para una próxima colección. Me encanta Privat y me gustaría que retomen el carácter y la fuerza que caracteriza a la marca por más que lancen una línea asequible. Con el ingreso de la nueva directora creativa, Maria Lucía Privat, esperemos que puedan lograrlo. 


¡Ya regreso con más del #LIFWEEKPV16 !
#JSatFashionWeek 

Related post

1 comentarios